PIEDRAS 7 CHAKRAS PARA HACER PULSERAS

sarta de piedras 7 chakras para pulseras bisuteria bidecol colombia



Escanea el código
Open Chat

Las piedras de los 7 chakras son un conjunto de minerales de diferentes colores, cada uno asociado a uno de los siete centros de energía del cuerpo llamados chakras. Se utilizan en prácticas como la meditación o en joyería para ayudar a equilibrar y armonizar estos centros energéticos, promoviendo el bienestar físico y emocional. 

Cómo funcionan

  • Centros energéticos: Los chakras son centros de energía que recorren el cuerpo a lo largo de la columna vertebral, cada uno relacionado con aspectos específicos de la conciencia y el bienestar.
  • Canalizar energía: Se cree que las piedras naturales, a través de su energía y vibración, pueden ayudar a liberar, equilibrar y alinear los chakras.
  • Objetivo: El objetivo es lograr un equilibrio energético general, lo que se puede lograr trabajando con un chakra en particular o con los siete al mismo tiempo. 

Piedras comunes por chakra

Aunque la lista puede variar, aquí hay algunos ejemplos comunes de piedras para cada chakra: 

  • Chakra Raíz (Base): Jaspe rojo, obsidiana, granate, cuarzo ahumado.
  • Chakra Sacro: Ágata cornalina.
  • Chakra del Plexo Solar: Ojo de tigre, calcita amarilla.
  • Chakra del Corazón: Cuarzo verde, cuarzo rosa.
  • Chakra de la Garganta: Sodalita, lapislázuli.
  • Chakra del Tercer Ojo: Amatista, sodalita.
  • Chakra Coronario: Cuarzo cristal de roca, amatista. 

🔮 1. Chakra Raíz (Muladhara)

Qué piedra

  • Ónix, Jaspe Rojo, Hematita.

Cómo usarla en bisutería

  • En cuentas base o centrales para dar sensación de estabilidad y peso.
  • Se combinan bien con metales oscuros o cuero.

Cuándo usarla

  • Para pulseras de protección, grounding, energía masculina.
  • Ideal para piezas minimalistas.

Dónde colocarla

  • Cerca de la muñeca dominante para “anclar” energía.

🧡 2. Chakra Sacro (Svadhisthana)

Qué piedra

  • Cornalina, Ágata Naranja, Calcita Naranja.

Cómo usarla en bisutería

  • Cuentas translúcidas anaranjadas combinadas con metales dorados.
  • Perfecta para diseños cálidos o sensuales.

Cuándo usarla

  • En pulseras para creatividad, autoestima y vitalidad.

Dónde colocarla

  • Generalmente en el centro del diseño para atraer atención visual.

💛 3. Chakra Plexo Solar (Manipura)

Qué piedra

  • Cuarzo Citrino, Ojo de Tigre, Ámbar.

Cómo usarla en bisutería

  • Cuentas facetadas que reflejen la luz; ideal como piedra principal.

Cuándo usarla

  • Para bisutería motivacional, empoderamiento personal y abundancia.

Dónde colocarla

  • Como piedra focal o en charms colgantes.

💚 4. Chakra Corazón (Anahata)

Qué piedra

  • Cuarzo Rosa, Aventurina Verde, Amazonita.

Cómo usarla en bisutería

  • Combinaciones suaves, tonos pastel, diseños delicados.

Cuándo usarla

  • En pulseras para amor propio, armonía emocional o regalos significativos.

Dónde colocarla

  • En el centro o alternada por toda la pulsera para “armonía”.

💙 5. Chakra Garganta (Vishuddha)

Qué piedra

  • Ágata Azul, Sodalita, Aguamarina.

Cómo usarla en bisutería

  • Muy populares para pulseras tipo beaded o mala.

Cuándo usarla

  • Para accesorios enfocados en comunicación, expresión y calma.

Dónde colocarla

  • Ideal en pulseras con distribución uniforme para transmitir serenidad.

💜 6. Chakra Tercer Ojo (Ajna)

Qué piedra

  • Amatista, Lápiz Lazuli, Fluorita Violeta.

Cómo usarla en bisutería

  • Cuentas pequeñas o detalles que añadan un toque de misticismo.

Cuándo usarla

  • Para pulseras espirituales, intuición o meditación.

Dónde colocarla

  • En charms o cuentas centrales.

🔮 7. Chakra Corona (Sahasrara)

Qué piedra

  • Cuarzo Cristal, Howlita Blanca, Lepidolita.

Cómo usarla en bisutería

  • Elemento final o superiores en diseños combinados.

Cuándo usarla

  • En pulseras de enfoque espiritual, limpieza energética y claridad mental.

Dónde colocarla

  • Como piedra de cierre del diseño o piezas transparentes “limpiadoras”.

🧵 Consejos prácticos para crear pulseras de chakras

  • Secuencia clásica: rojo → naranja → amarillo → verde/rosa → azul claro → azul oscuro → morado → transparente (opcional).
  • Tamaños recomendados: 6–8 mm para pulseras; 4 mm si buscas un look fino.
  • Hilo elástico: 0.6–0.8 mm de buena calidad.
  • Acabado: Nudos ocultos dentro de una cuenta grande o separador metálico.
  • Combinaciones metálicas:
    • Oro: sacro, plexo, corazón.
    • Plata: garganta, tercer ojo, corona.
    • Negro: raíz.

Hacer pulseras de los 7 chakras en bisutería suele tener dos motivos principales: uno estético/artesanal y otro simbólico/energético. Aquí te lo explico de forma clara:

🌈 1. Razones simbólicas y energéticas

Muchas personas creen que cada uno de los 7 chakras (centros energéticos del cuerpo según tradiciones hindúes) se armoniza mediante colores y piedras específicas.
Por eso se elaboran pulseras con 7 cuentas de colores (o piedras) para:

  • Recordar el equilibrio emocional y espiritual.
  • Promover la armonía interior (paz, creatividad, autoestima, comunicación, intuición, conexión espiritual).
  • Acompañar prácticas como yoga, meditación o mindfulness.
  • Usarlas como amuleto personal.

Aunque la efectividad energética no está demostrada científicamente, mucha gente las usa como herramientas de intención y bienestar emocional.

🎨 2. Razones artesanales y estéticas

En bisutería, estas pulseras se hacen porque:

  • Combinan colores vibrantes y atractivos.
  • Permiten crear diseños únicos y muy vendidos.
  • Son fáciles de personalizar con piedras naturales, cristales u otros materiales.
  • Tienen alta demanda en mercados espirituales, de artesanías y moda.

💡 3. Razones comerciales

Si haces bisutería para vender, estas pulseras:

  • Son populares y fáciles de explicar al cliente.
  • Tienen bajo costo de producción y buena rentabilidad.
  • Son un regalo común asociado a bienestar.